Como parte de la estrategia de innovación para potenciar el uso de las nuevas tecnologías, así como mejorar y democratizar el uso de herramientas de generación de conocimiento jurídico, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desarrolló un nuevo Buscador de Sentencias CJF. Este Buscador pone a disposición de todas las personas la información, registros y las sentencias emitidas por el Poder Judicial de la Federación. Impactos: 7
-
-
Guía para dictar ordenes de protección a víctimas (México)
Esta Guía pretende acompañar las labores jurisdiccionales de las personas que imparten justicia, particularmente, durante el proceso de solicitud y dictado de órdenes de protección. A través de este documento se busca presentar una serie de herramientas y recomendaciones que tienen un doble objetivo. Por un lado, insistir en que las órdenes de protección pueden -y deben- ser un mecanismo eficaz para proteger a las mujeres y niñas en situación de violencia, pero sobre todo para prevenir que la violencia ocurra. Por otro lado, esta Guía busca compartir las mejores prácticas adoptadas por las autoridades judiciales en los distintos estados de la república. De este modo, se espera que las…
-
¿Las Asociaciones Civiles están obligadas al pago de utilidades a sus trabajadores?
En materia del reparto de utilidades a trabajadores es uno de los temas que causan confusión e incertidumbre es en lo relativo a si las Asociaciones Civiles están obligadas al pago de utilidades a sus trabajadores o no. Impactos: 47
-
Análisis de la sentencia del caso “Alvarado Espinoza y Otros Vs México”: La desaparición Forzada de personas y el Estado mexicano
Impactos: 30
-
¿Qué es un Gobierno Electrónico dentro del Derecho Informático?
Es un nuevo concepto de gestión pública (e-government) que fusiona el empleo adecuado y acentuado de las tecnologías de la información y de la comunicación, que tiene que ver con las modalidades de gestión y administración, como una propuesta en cuanto a una nueva forma de Gobierno. Impactos: 86
-
El error sobre el concepto de arma, la figura que ha permitido grandes abusos en la prisión preventiva en México
La figura de la prisión preventiva oficiosa en México es una figura muy polémica, por un lado, encontramos legisladores que continúan incrementando el catálogo de delitos por los cuales forzosamente se debe imponer dicha medida cautelar a una persona, con el argumento de que son delitos que laceran más a la sociedad, y por el otro encontramos a los juristas que critican duramente que esta medida cautelar se utilice como una herramienta de prevención del delito. Impactos: 81
-
Juicio político y debido proceso legal: el acceso a un recurso efectivo
Impactos: 98
-
Ilegales las multas impuestas por presentar las declaraciones fuera del plazo consignado por la ley, si se fundan en el artículo 81, fracción i, del CFF
En primer lugar, se debe partir del principio de que el derecho administrativo sancionador y el derecho penal son manifestaciones de la potestad punitiva del Estado y dada la unidad de ésta, en la interpretación constitucional de los principios del derecho administrativo sancionador debe acudirse al aducido principio de tipicidad, normalmente referido a la materia penal, haciéndolo extensivo a las infracciones y sanciones administrativas, de modo tal que si cierta disposición administrativa establece una sanción por alguna infracción, la conducta realizada por el afectado debe encuadrar exactamente en la hipótesis normativa previamente establecida, sin que sea lícito ampliar ésta por analogía o por mayoría de razón, por ser de aplicación…
-
Las áreas de práctica jurídica de mayor crecimiento en la actualidad
Gracias a la fluctuación de la demanda de servicios jurídicos a lo largo de la pandemia y la posterior recesión, muchas áreas del derecho experimentaron cambios en sus trayectorias de crecimiento. Este cambio repentino puso en marcha muchas áreas de práctica jurídica nuevas y en crecimiento que todo los diplomados en derecho deben conocer. Impactos: 77
-
Beneficiario Controlador (nueva obligación fiscal)
El 27 de diciembre del pasado 2021 se publicó en el DOF la Resolución Miscelánea Fiscal para 2022 (“RMF”) que entró en vigor el 1° de enero del presente año, la cual ha sido objeto de un amplio estudio por parte del gremio jurídico, sin embargo, he notado que poco se ha hablado sobre la nueva obligación de tener identificado al beneficiario controlador. Impactos: 196