Blog del Abogado

Mx

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
  • Podcast
  • Categorías
    • Opinión
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Aduanal
    • Derecho Animal
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Civil
    • Derecho Fiscal
    • Derechos Humanos
    • Derecho Penal
    • Sociología Jurídica
    • Tecnología
    • Test
    • Noticias
  • Directorio de Abogados
  • Escribe con nosotros
  • Lista de contactos
  • Más
    • Condiciones Legales y Políticas de Privacidad
    • Código de Ética
    • Sitios de Interés
      • Leyes Federales de México
      • Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación
      • Consejo de la Judicatura Federal
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
      • Cámara de Senadores
      • Cámara de Diputados
      • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
      • Tribunal Superior Agrario
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
  • Podcast
  • Categorías
    • Opinión
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Aduanal
    • Derecho Animal
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Civil
    • Derecho Fiscal
    • Derechos Humanos
    • Derecho Penal
    • Sociología Jurídica
    • Tecnología
    • Test
    • Noticias
  • Directorio de Abogados
  • Escribe con nosotros
  • Lista de contactos
  • Más
    • Condiciones Legales y Políticas de Privacidad
    • Código de Ética
    • Sitios de Interés
      • Leyes Federales de México
      • Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación
      • Consejo de la Judicatura Federal
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
      • Cámara de Senadores
      • Cámara de Diputados
      • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
      • Tribunal Superior Agrario

Últimas publicaciones

  • Tesis publicadas el viernes, 22 de enero de 2021. Tesis aisladas y Jurisprudencia
  • Tesis publicadas el viernes, 8 de enero de 2021. Tesis aisladas y Jurisprudencia
  • Manual básico de justicia para adolescentes (PDF)
  • Calendario de días inhábiles del año 2021 (Suprema Corte de Justicia de la Nación)
  • Lo más leído en el Blog del Abogado en 2020
  • Derecho Civil,  Derecho Familiar,  Opinión

    El régimen de convivencia en el Derecho Familiar Mexicano y la fijación de horarios específicos

    junio 24, 2020 / Sin comentarios

    El establecer un régimen de convivencia a través de un procedimiento judicial puede llegar a ser complicado en casos en los que alguno de los padres del menor llega a tener un horario laboral incierto que ocasiona que no se pueda cumplir con un horario específico para llevar a cabo la convivencia, dentro del derecho mexicano existe una inobservancia de esta situación que deja en desventaja procesal al progenitor que goza de las visitas de convivencia, esto no debe ocasionar una sanción para el padre ausente por lo que a través de este artículo se pretenderá estudiar el contexto jurídico de esta figura del derecho del régimen de convivencia y…

    leer más
    Fermín Gallegos
  • Derecho Civil,  Derecho Constitucional,  Derechos Humanos,  Opinión

    Inconstitucionalidad de la fracción III, del artículo 373 del Código Civil para el Estado de Veracruz, en tratándose de la pérdida de la patria potestad

    junio 8, 2020 / 1 comentario

    La exigencia de la protección a la familia, respecto del niño, es un derecho humano cuyo contenido deriva del artículo 4° constitucional , así como de los artículos 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos  y 23 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, cuyos alcances implican que la familia sea el elemento natural y fundamental de la sociedad y, por ello, debe ser protegida por la sociedad y el Estado, asimismo, que el derecho de protección a la familia implica favorecer ampliamente el desarrollo y la fortaleza del núcleo familiar.

    leer más
    José A. Priego Miranda
  • Derecho Civil,  Opinión

    ¿A qué prestaciones tiene derecho la(el) cónyuge de un trabajador (a) fallecido por el COVID-19?

    abril 28, 2020 / Sin comentarios

    En el presente, enumeraré las principales prestaciones a las cuales tiene derecho la (el) cónyuge de un trabajador(a) fallecido por Covid19, partiendo de la premisa de que la empresa para la cual laboraba el (la) trabajador(a) al momento de fallecer, había cumplido con su obligación de afiliarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).  

    leer más
    José A. Priego Miranda
  • Derecho Civil,  Opinión

    Apuntes sobre la fuerza mayor y la teoría de la imprevisión en en Código Civil de San Luis Potosí

    abril 23, 2020 / Sin comentarios

    Nadie está obligado a lo imposible.

    leer más
    Jorge Pérez Vilet
  • Derecho Civil,  Derecho Constitucional,  Noticias,  Opinión

    Inconstitucional el registro de deudores alimentarios morosos (Sentencia Federal) (PDF)

    septiembre 18, 2019 / Sin comentarios

    El quejoso aduce que la determinación de inscribirlo en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos es discriminatoria y afecta sus derechos humanos reconocidos en el artículo 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que lo señalan ante la población como incumplido respecto de una obligación que no es original del impetrante, sino que deriva del estado de vulnerabilidad económica de la cónyuge solicitante de la pensión alimentaria.

    leer más
    El Profesor
  • Amparo,  Derecho Administrativo,  Derecho Aduanal,  Derecho Animal,  Derecho Civil,  Derecho Constitucional,  Derecho Económico,  Derecho Electoral,  Derecho Fiscal,  Derecho Internacional,  Derecho Laboral,  Derecho Mercantil,  Derecho Penal,  Opinión,  Sociología Jurídica

    ¿Cómo debe ser una sentencia?

    abril 22, 2019 / Sin comentarios

    Hace ya un tiempo que no escribía una entrada al blog, sin embargo, hoy regresó con tema muy bonito que espero les agrade.

    leer más
    Iván Eduardo Flores Acosta
  • Amparo,  Derecho Administrativo,  Derecho Aduanal,  Derecho Animal,  Derecho Civil,  Derecho Constitucional,  Derecho Económico,  Derecho Electoral,  Derecho Fiscal,  Derecho Internacional,  Derecho Laboral,  Derecho Mercantil,  Derecho Penal,  Derecho Penitenciario,  Derechos Humanos,  Noticias,  Opinión,  Sociología Jurídica,  Tecnología,  Temporada

    Top 10: Así nos fue en 2018

    diciembre 31, 2018 / 1 comentario

    Hace apenas 2 años empezábamos este camino con el Blog del Abogado. Con apenas 4 autores y menos de 5 publicaciones, queríamos llegar a miles de abogados con un contenido actualizado y  de calidad que ayudan en el día diario a todas las personas interesadas en el ámbito legal. 

    leer más
    El Profesor
  • Derecho Administrativo,  Derecho Civil,  Opinión,  Temporada

    ¿Es necesario qué un contrato privado contenga fecha cierta para que adquiera valor probatorio en un juicio ante el TFJA? Mito o realidad

    octubre 1, 2018 / 1 comentario

    Antecedentes del caso:  En fecha 29 del mes de enero del año 2016, se emitió la solicitud de información y documentación contenida con número de oficio ***, Orden ***, por el Administrador Desconcentrado de Auditoría Fiscal de Guanajuato “3”, de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal con sede en la Ciudad de Celaya, donde se requirieron se exhibieran los contratos celebrados para soportar las deducciones declaradas. Mediante escrito libre de fecha 6 del mes de febrero del año 2016, se aportaron en tiempo y forma 4 cuatro contratos de mutuo, respaldados con estados de cuenta bancarios aclarando el origen de los depósitos de la contribuyente. En fecha 18 de…

    leer más
    Mario Humberto Milan Silva
  • Derecho Civil,  Opinión

    Hacer un testamento es más simple de lo que ud. se imagina

    mayo 29, 2018 / Sin comentarios

    Con frecuencia las personas que piensan, en algún momento, hacer un testamento, creen que es algo muy complejo y costoso y por ello suelen abandonar o posponer indefinidamente la idea. Lo cierto es que, es bastante sencillo y México cuenta con un mes completo que se llama “Mes del Testamento”, en el que se reducen considerablemente sus precios.

    leer más
    Rodrigo Maceda Álvarez
  • Derecho Civil,  Opinión

    Contratos en comics y otras formas de hacer que la ley sea comprensible

    enero 30, 2018 / Sin comentarios

    Aseguradoras de Australia están reembolsando más de $60 millones de dólares a más de 110,000 consumidores después de vender un seguro que la Comisión de Seguridad e Inversión de Australia sentenció “carecía de algún valor”.

    leer más
    Gerardo Fco. López García
  • Derecho Civil,  Opinión

    Guía de Examen de Derecho Procesal Civil

    agosto 30, 2017 / 1 comentario

    leer más
    Iván Eduardo Flores Acosta





Categorías

Lista de contactos




COPYRIGHT 2020. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. BLOG DEL ABOGADO
Ashe Tema de WP Royal.
!

Oops!

¿Cómo desactivo mi adblocker?