Blog del Abogado
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
  • Podcast
  • Categorías
    • Opinión
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Aduanal
    • Derecho Animal
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Civil
    • Derecho Fiscal
    • Derechos Humanos
    • Derecho Penal
    • Sociología Jurídica
    • Tecnología
    • Test
    • Noticias
  • Escribe con nosotros
  • Lista de contactos
  • Más
    • Condiciones Legales y Políticas de Privacidad
    • Código de Ética
    • Sitios de Interés
      • Leyes Federales de México
      • Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación
      • Consejo de la Judicatura Federal
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
      • Cámara de Senadores
      • Cámara de Diputados
      • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
      • Tribunal Superior Agrario
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
  • Podcast
  • Categorías
    • Opinión
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Aduanal
    • Derecho Animal
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Civil
    • Derecho Fiscal
    • Derechos Humanos
    • Derecho Penal
    • Sociología Jurídica
    • Tecnología
    • Test
    • Noticias
  • Escribe con nosotros
  • Lista de contactos
  • Más
    • Condiciones Legales y Políticas de Privacidad
    • Código de Ética
    • Sitios de Interés
      • Leyes Federales de México
      • Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación
      • Consejo de la Judicatura Federal
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
      • Cámara de Senadores
      • Cámara de Diputados
      • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
      • Tribunal Superior Agrario

Categorías

  • Amparo (20)
  • Derecho Administrativo (48)
  • Derecho Aduanal (6)
  • Derecho Animal (4)
  • Derecho Civil (11)
  • Derecho Constitucional (61)
  • Derecho Económico (6)
  • Derecho Electoral (9)
  • Derecho Familiar (4)
  • Derecho Fiscal (17)
  • Derecho Internacional (10)
  • Derecho Laboral (16)
  • Derecho Mercantil (4)
  • Derecho Penal (117)
  • Derecho Penitenciario (4)
  • Derechos Humanos (60)
  • Noticias (59)
  • Opinión (350)
  • Podcast (8)
  • Sociología Jurídica (33)
  • Streaming (2)
  • Tecnología (12)
  • Temporada (60)
  • Test (1)
  • Derecho Laboral,  Opinión

    Reformas al Outsourcing y Obligaciones de las Empresas

    agosto 10, 2021

    Para estudiar y determinar las obligaciones que nuestro país tiene frente a la protección del derecho fundamental del trabajo, es importante determinar antes que nada en qué consiste éste.

    Read More
    Alejandro Calcaneo 1 Comment
  • Derecho Administrativo,  Derecho Constitucional,  Derecho Laboral,  Opinión

    Inaplicacion del numeral 12, segundo párrafo del Reglamento del ISSSTE, en ejercicio de Control Difuso de Constitucionalidad

    mayo 7, 2020

    EN UN PRIMER PLANO, de conformidad con el imperativo previsto por los numerales 1° y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se colige que todo Juzgador tanto en el ámbito del fuero común como federal tienen no solo la facultad, sino la obligación de INAPLICAR una norma secundaria que considere contravenga la Constitución Federal o alguno de los tratados internacionales de los que México forma parte

    Read More
    Fabiola Silva No Comments
  • Derecho Laboral,  Opinión

    Consecuencias salariales por la suspensión de las relaciones laborales en México con motivo de la epidemia COVID-19

    abril 15, 2020

    El quebrantamiento de la seguridad jurídica origina incertidumbre y promueve la inestabilidad.

    Read More
    j.vilet No Comments
  • Derecho Laboral,  Opinión

    Compliance Laboral ¿es un lujo o una obligación ante las reformas?

    enero 31, 2020

    En principio, si bien el concepto de “COMPLIANCE” no es algo nuevo, la rápida y reciente evolución de la legislación internacional, combinada con el endurecimiento de las sanciones así como la relevancia que la propia legislación otorga hacia la toma de acciones preventivas de cumplimiento por parte de las organizaciones, ha hecho que la implementación de dicho programa sea a la fecha uno de las cuestiones más novedosas e incipientes a incorporar en las estrategias de gestión y visión de cualquier organización.

    Read More
    Fabiola Silva 1 Comment
  • Derecho Laboral,  Noticias,  Opinión,  Temporada

    El día de hoy se publica la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral

    enero 6, 2020

    El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y con plena autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión.

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Derecho Administrativo,  Derecho Laboral,  Opinión

    Interpretación conforme del artículo 17, segundo párrafo de la Ley del Seguro Social ¿Procedente a la luz del principio pro persona?

    octubre 1, 2019

    A partir de reforma al artículo 1° Constitucional publicada el 10 de junio de 2011 y la ejecutoria dictada el 14 siguiente, por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el expediente VARIOS 912/2010, todas las autoridades del país dentro del ámbito de sus competencias se encuentran obligadas a velar no sólo por los derechos humanos contenidos en la constitución, sino también por aquéllos contenidos en los instrumentos internacionales celebrados por el Estado Mexicano, adoptando la interpretación más favorable al derecho humano de que se trate, principio conocido como principio pro persona, estableciendo que dicha función se realizaría mediante la aplicación de un control de…

    Read More
    Fabiola Silva 1 Comment
  • Derecho Constitucional,  Derecho Laboral,  Opinión

    Amparo indirecto contra la paralización del procedimiento laboral (antes de la reforma del 1° de mayo y del 7 de julio del presente año 2019)

    agosto 12, 2019

    El problema de la sobrecarga de trabajo que aqueja a muchos órganos jurisdiccionales, en específico de las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje de las distintas Entidades Federativas del país que todavía se encuentran en funciones – en adelante JFCA- de última instancia parece ser un problema sistemático-organizacional. En muchos casos este problema surge por las dificultades que suelen tener las JFCA, por un lado, por la falta de recursos económicos y humanos, y, por el otro, para determinar con qué criterios descartan o admiten incidentes o recursos, etc…

    Read More
    Milan y Silva - Abogados No Comments
  • Derecho Laboral,  Opinión

    Trabajadores en estado de embriaguez

    mayo 31, 2019

    Una cruda realidad.

    Read More
    Ricardo Santillán Gtz. No Comments
  • Derecho Laboral,  Noticias,  Opinión,  Temporada

    Se publica Reforma Laboral. DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo y otras

    mayo 1, 2019

    DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social, en materia de Justicia Laboral, Libertad Sindical y Negociación Colectiva.

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Amparo,  Derecho Administrativo,  Derecho Aduanal,  Derecho Animal,  Derecho Civil,  Derecho Constitucional,  Derecho Económico,  Derecho Electoral,  Derecho Fiscal,  Derecho Internacional,  Derecho Laboral,  Derecho Mercantil,  Derecho Penal,  Opinión,  Sociología Jurídica

    ¿Cómo debe ser una sentencia?

    abril 22, 2019

    Hace ya un tiempo que no escribía una entrada al blog, sin embargo, hoy regresó con tema muy bonito que espero les agrade.

    Read More
    El Abogadl No Comments
 Older Posts

Entradas recientes

  • Abr 18, 2022 Juicio político y debido proceso legal: el acceso a un recurso efectivo
  • Mar 22, 2022 Ilegales las multas impuestas por presentar las declaraciones fuera del plazo consignado por la ley, si se fundan en el artículo 81, fracción i, del CFF
  • Mar 16, 2022 Las áreas de práctica jurídica de mayor crecimiento en la actualidad
  • Feb 23, 2022 Beneficiario Controlador (nueva obligación fiscal)
  • Feb 11, 2022 ¿Un menor de edad puede ir a la cárcel?
  • Feb 04, 2022 Evolución de las transnacionales: Los retos del derecho contemporáneo
  • Ene 26, 2022 Basta la acción de una sola mujer para lograr el cambio. Interés legítimo individual o colectivo.
  • Ene 22, 2022 El Derecho a vestirse libremente
  • Ene 20, 2022 Ilegalidad común en las multas impuestas por las autoridades fiscales en ejercicio de sus facultades de comprobación, cuando las fundamentan invocando el artículo 40, fracción II, del Código Fiscal de la Federación
  • Ene 12, 2022 A 9 años de la primera sentencia con formato de lectura fácil. Amparo en revisión 159/2013

Comentarios recientes

  • Yair hdez en Nuevo Formato del Informe Policial Homologado (IPH) (2019)
  • Angel en Nuevo Formato del Informe Policial Homologado (IPH) (2019)
  • Angel en Nuevo Formato del Informe Policial Homologado (IPH) (2019)
  • karina en Guía para promover amparos en línea en tiempos del COVID-19
  • Los 10 textos más leídos del Blog del Abogado en 2019 – Blog del Abogado en Jurisprudencia de la Primera Sala de la SCJN sobre consumo lúdico de marihuana
Savona Theme by Optima Themes
Posting....