Si hay algo que todos vivimos durante la pandemia fue la enorme cantidad de videoconferencias en las que abogados, consultores, periodistas, futuristas y profesionales de perfiles diversos teorizamos y especulamos sobre el futuro inmediato del sector y cómo los efectos post pandémicos moldearían tanto las estructuras físicas de los despachos como la demanda de servicios jurídicos y la forma de prestarlos.
-
-
Tres consejos para el crecimiento en tu carrera como joven abogado
Hacerse cargo del crecimiento de tu carrera te llevará a oportunidades más satisfactorias, pero ser titular no significa hacerlo todo por tu cuenta.
-
Exclusión Probatoria con la Jueza Nelly Ivonne Cortés Silva (Charlas Jurídicas con Angela Frías)
-
Cuadro comparativo de reformas a la Ley de Amparo (Reforma Judicial)
-
Los litigantes no somos sujetos activos del delito de omisión de hechos en la demanda de Amparo
En relación con el comentado caso en la comunidad jurídica Oaxaqueña, relacionado al juicio de amparo indirecto promovido por la Jueza Erika María Rodríguez Rodríguez, que es representada por los abogados Carlos Morales Sánchez y Baldomero Mendoza, juicio de garantías contra la inconstitucionalidad del decreto que reformó los artículos 101 y 102 de la Constitución del Estado de Oaxaca, haré un breve comentario como postulante en materia de juicios de Amparo.
-
La necesidad de cautela en la orden de aprehensión
Como se vio, en la contradicción de tesis 300/2019 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la orden de aprehensión, como forma de conducción del imputado al proceso, tiene un carácter excepcional. Para ello, el Ministerio Público debe convencer al Juez de Control que el citatorio o la orden de comparecencia –las cuales son las otras formas de conducción del imputado al proceso, aunque menos restrictivas− son insuficientes para conducir al imputado ante el juez y que, por tanto, la orden de aprehensión es la única forma idónea para lograr dicho cometido y, con ello, estar en aptitud de formular la imputación respectiva,…
-
La justicia penal adversarial en América Latina. Hacia la gestión del conflicto y la fortaleza de la ley
-
Ley de extinción de dominio, naturaleza del proceso, naturaleza para efectos del amparo y preceptos susceptibles de tildarse de inconstitucionales (parte 2)
Antes de entrar de lleno al tema, se recomienda leer la primera parte del presente artículo, el cual se encuentra visible en el BLOGDELABOGADO.[1] Mas vale tarde que nunca, como diría el dicho.
-
Amparo contra la Orden de Aprehensión (Jurisprudencia 1a/1/21 de la Primera Sala de la SCJN)
El presente artículo propone una reflexión personal acerca del juicio de amparo contra la orden de aprehensión que resulta improcedente dentro nuestro sistema jurídico, por lo cual observaremos las últimas reformas a la Ley de Amparo en materia penal que se han suscitado en nuestro país.
-
¿Realmente la Fiscalía de Oaxaca es autónoma del Poder Ejecutivo?
En mis casi 34 años de abogado postulante, he tenido la oportunidad de presenciar el actuar de diferentes Procuradores hoy Fiscales Generales del Estado de Oaxaca. Desde el primero que me tocó conocer como litigante, el Lic. Sergio Hampshire Santibáñez Franco (en la primera ocasión que desempeñó dicho cargo, pues lo ha ocupado dos veces) en el sexenio del Lic. Heladio Ramírez López hasta el Dr. Rubén Vasconcelos Méndez que renunció hace algunos días y en cuyo servicio público es relevado por el Lic. Arturo de Jesús Peimbert Calvo, quien coincidentemente contendió con el Fiscal saliente por la titularidad de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca,…