Blog del Abogado

MX

  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
  • Podcast
  • Categorías
    • Opinión
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Aduanal
    • Derecho Animal
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Civil
    • Derecho Fiscal
    • Derechos Humanos
    • Derecho Penal
    • Sociología Jurídica
    • Tecnología
    • Test
    • Noticias
  • Escribe con nosotros
  • Lista de contactos
  • Más
    • Condiciones Legales y Políticas de Privacidad
    • Código de Ética
    • Sitios de Interés
      • Leyes Federales de México
      • Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación
      • Consejo de la Judicatura Federal
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
      • Cámara de Senadores
      • Cámara de Diputados
      • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
      • Tribunal Superior Agrario
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
  • Podcast
  • Categorías
    • Opinión
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Aduanal
    • Derecho Animal
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Civil
    • Derecho Fiscal
    • Derechos Humanos
    • Derecho Penal
    • Sociología Jurídica
    • Tecnología
    • Test
    • Noticias
  • Escribe con nosotros
  • Lista de contactos
  • Más
    • Condiciones Legales y Políticas de Privacidad
    • Código de Ética
    • Sitios de Interés
      • Leyes Federales de México
      • Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación
      • Consejo de la Judicatura Federal
      • Suprema Corte de Justicia de la Nación
      • Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
      • Cámara de Senadores
      • Cámara de Diputados
      • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
      • Tribunal Superior Agrario

Categorías

  • Amparo (16)
  • Derecho Administrativo (45)
  • Derecho Aduanal (6)
  • Derecho Animal (4)
  • Derecho Civil (11)
  • Derecho Constitucional (58)
  • Derecho Económico (6)
  • Derecho Electoral (9)
  • Derecho Familiar (3)
  • Derecho Fiscal (15)
  • Derecho Internacional (9)
  • Derecho Laboral (16)
  • Derecho Mercantil (4)
  • Derecho Penal (113)
  • Derecho Penitenciario (3)
  • Derechos Humanos (54)
  • Noticias (60)
  • Opinión (326)
  • Podcast (8)
  • Sociología Jurídica (29)
  • Streaming (2)
  • Tecnología (11)
  • Temporada (57)
  • Test (1)
  • Derecho Administrativo,  Opinión

    Ilegalidad de las retenciones de vehículos como modalidad de garantía ante las imposiciones de infracciones y sanciones por parte autoridades estatales y municipales de movilidad

    agosto 11, 2021

    En principio, de conformidad con el imperativo previsto por los numerales 1° y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se colige que todo Juzgador tanto en el ámbito del fuero común como federal tienen no solo la facultad, sino la obligación de INAPLICAR una norma secundaria que considere contravenga la Constitución Federal o alguno de los tratados internacionales de los que México forma parte, en este caso,  numeral 679, fracción IV del Reglamento de Movilidad para los Municipios del Estado de Guanajuato, ya que si bien es cierto -no se puede hacer una declaración general sobre su invalidez o expulsar del orden jurídico las normas-, al ser una facultad reservada exclusivamente…

    Read More
    Milan y Silva - Abogados 1 Comment
  • Derecho Laboral,  Opinión

    Reformas al Outsourcing y Obligaciones de las Empresas

    agosto 10, 2021

    Para estudiar y determinar las obligaciones que nuestro país tiene frente a la protección del derecho fundamental del trabajo, es importante determinar antes que nada en qué consiste éste.

    Read More
    Alejandro Calcaneo No Comments
  • Opinión

    Suspensión definitiva en contra de fichas de búsqueda. Procedencia y alcances

    agosto 3, 2021

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Primera Sala, emitió tres tesis relativas al otorgamiento de la suspensión definitiva respecto de las fichas de búsqueda publicadas por la autoridad ministerial, con el objeto de que la ciudadanía colabore en la búsqueda de personas sustraídas de la acción de la justicia.

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Opinión,  Sociología Jurídica

    Efectos post pandemia en el sector legal

    julio 19, 2021

    Si hay algo que todos vivimos durante la pandemia fue la enorme cantidad de videoconferencias en las que abogados, consultores, periodistas, futuristas y profesionales de perfiles diversos teorizamos y especulamos sobre el futuro inmediato del sector y cómo los efectos post pandémicos moldearían tanto las estructuras físicas de los despachos como la demanda de servicios jurídicos y la forma de prestarlos.

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Opinión,  Sociología Jurídica

    Tres consejos para el crecimiento en tu carrera como joven abogado

    julio 16, 2021

    Hacerse cargo del crecimiento de tu carrera te llevará a oportunidades más satisfactorias, pero ser titular no significa hacerlo todo por tu cuenta.

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Podcast

    Exclusión Probatoria con la Jueza Nelly Ivonne Cortés Silva (Charlas Jurídicas con Angela Frías)

    julio 15, 2021

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Amparo,  Opinión

    Cuadro comparativo de reformas a la Ley de Amparo (Reforma Judicial)

    julio 7, 2021

    Read More
    El Profesor No Comments
  • Opinión

    Los litigantes no somos sujetos activos del delito de omisión de hechos en la demanda de Amparo

    junio 25, 2021

    En relación con el comentado caso en la comunidad jurídica Oaxaqueña, relacionado al juicio de amparo indirecto promovido por la Jueza Erika María Rodríguez Rodríguez, que es representada por los abogados Carlos Morales Sánchez y Baldomero Mendoza, juicio de garantías contra la inconstitucionalidad del decreto que reformó los artículos 101 y 102 de la Constitución del Estado de Oaxaca, haré un breve comentario como postulante en materia de juicios de Amparo.

    Read More
    Gerardo Francisco López Thomas No Comments
  • Derecho Penal,  Opinión

    La necesidad de cautela en la orden de aprehensión

    junio 8, 2021

    Como se vio, en la contradicción de tesis 300/2019 la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció que la orden de aprehensión, como forma de conducción del imputado al proceso, tiene un carácter excepcional. Para ello, el Ministerio Público debe convencer al Juez de Control que el citatorio o la orden de comparecencia –las cuales son las otras formas de conducción del imputado al proceso, aunque menos restrictivas− son insuficientes para conducir al imputado ante el juez y que, por tanto, la orden de aprehensión es la única forma idónea para lograr dicho cometido y, con ello, estar en aptitud de formular la imputación respectiva,…

    Read More
    Gerardo Francisco López García No Comments
  • Derecho Internacional,  Derecho Penal,  Opinión

    La justicia penal adversarial en América Latina. Hacia la gestión del conflicto y la fortaleza de la ley

    mayo 6, 2021

    Read More
    El Profesor No Comments
 Older Posts

Entradas recientes

  • Ago 11, 2021 Ilegalidad de las retenciones de vehículos como modalidad de garantía ante las imposiciones de infracciones y sanciones por parte autoridades estatales y municipales de movilidad
  • Ago 10, 2021 Reformas al Outsourcing y Obligaciones de las Empresas
  • Ago 03, 2021 Suspensión definitiva en contra de fichas de búsqueda. Procedencia y alcances
  • Jul 19, 2021 Efectos post pandemia en el sector legal
  • Jul 16, 2021 Tres consejos para el crecimiento en tu carrera como joven abogado
  • Jul 15, 2021 Exclusión Probatoria con la Jueza Nelly Ivonne Cortés Silva (Charlas Jurídicas con Angela Frías)
  • Jul 07, 2021 Cuadro comparativo de reformas a la Ley de Amparo (Reforma Judicial)
  • Jun 25, 2021 Los litigantes no somos sujetos activos del delito de omisión de hechos en la demanda de Amparo
  • Jun 08, 2021 La necesidad de cautela en la orden de aprehensión
  • May 06, 2021 La justicia penal adversarial en América Latina. Hacia la gestión del conflicto y la fortaleza de la ley

Comentarios recientes

  • Sofia Ovalle en Ilegalidad de las retenciones de vehículos como modalidad de garantía ante las imposiciones de infracciones y sanciones por parte autoridades estatales y municipales de movilidad
  • Abogado Laboral Medellin en Compliance Laboral ¿es un lujo o una obligación ante las reformas?
  • licenciatura en derecho en CDMX en El Derecho Administrativo Sancionador y su relación con el Derecho Penal Sustantivo y Adjetivo
  • MIGUEL SOLORZANO en ¿Son legales en México el gas pimienta y los tasers?
  • MIGUEL SOLORZANO en ¿Son legales en México el gas pimienta y los tasers?
Savona Theme by Optima Themes